jueves, 21 de octubre de 2010

PREMIOS NOBEL PARA LA CIENCIA 2010








NOBEL DE MEDICINA
Este año entre los favoritos estaban Douglas Coleman por una hormona relacionada con el apetito; Jeffrey Friedman por una investigación de la obesidad o Shinya Yamanaka por su descubrimiento de la reprogramación celular, aunque quien ha logrado ser el ganador del Premio Nobel de Medicina y Fisiologia ha sido Robert Edwards, antiguo investigador de la Universidad de Cambridge, por el desarrollo de la fecundación “in vitro”.
Los trabajos de Edward comenzaron en 1960 con el estudio de la fertilización humana y tras ocho años después, el y Steptoe, ginecólogo del Hospital General de Oldham, fueron capaces de fecundar un óvulo en un laboratorio.
En 1968 realizó junto con Patrick Steptoe la fertilización de un ovulo humano fuera del organismo de la mujer, creando esa la primera niña probeta del mundo (Louise Brown).
Este tema estuvo cargado de polémica. De hecho cuando acabaron de fertilizar con éxito buscaron dinero público de un hospital pero fue rechazada y sus trabajos continuaron gracias a donaciones privadas.
A pesar de todo esto, cuatro millones de niños han nacido gracias a esto y ahora a Edwars se le suman otros galardonados por esta academia sueca como Elizabeth Blackburn, Carol Greider y Jack Szostak, por sus trabajos de la telomerosa.

NOBEL DE FISICA

El premio nobel de Física 2010 lo han conseguido los científicos Andre Geim y Konstantin Novoselov por nada mas y nada menos que revolucionar el uso de las nuevas tecnologías, ya que han conseguido sintetizar el grafeno. Este nuevo material posee unas propiedades que permitirán en un futuro cercano tener pantallas y móviles flexibles así como muchas aplicaciones mas.

PREMIO NOBEL DE QUÍMICA

El investigador estadounidense Richard Heck y los japoneses Ei –ichi Negishi y Akira Suzuki son los ganadores del Premio Nobel de Química 2010 por sus trabajos sobre las reacciones de moléculas de carbono.
Los científicos han sido galardonados por el desarrollo de métodos nuevos y más eficientes para unir entre sí átomos de carbono para sintetizar las moléculas complejas que mejoran la vida diaria del hombre.Sus estudios se aplicarán a la medicina,agricultura,industria y para el desarrollo de componentes electrónicos.
Aunque los tres comparten el galardón sus estudios han sido llevados a cabo por separado.
Los tres investigadores se repartirán los diez millones de coronas suecas del premio.Como los demás premiados, se entregará en una ceremonia el próximo 10 de diciembre.

1 comentario: